Este domingo 13 de Enero, Martín Fiz intentará batir el récord del mundo de 10 kilómetros en categoría M55 en Valencia.
El pasado 2 de diciembre, Martín Fiz se proclamaba en Valencia campeón de España de 10 kilómetros en ruta con un registro de 32:08. Se quedó a tan solo seis segundos de batir la marca mundial en categoría de 55 años en posesión del británico Martin Ress desde el año 2008. Con la ayuda de Marc Hurtado, rozaron el récord del mundo que ahora intentará con la ayuda de atletas del Cárnicas Serrano.
Los atletas Luis Félix Martínez, Octavio Sanchís, Julián Ramírez y Nacho Cáceres, este último olímpico en Londres 2012, acompañarán al atleta de Alimco Running Fiz durante todo el recorrido. “Es mejor marcar un ritmo de 3 minutos y 10 segundos cada kilómetro y a partir del kilómetro 5, el circuito es muy llano y ahí puedo ganarle segundos al cronómetro e incluso mantener ese ritmo constante que me valdría el record del mundo” explica Fiz.
Sin embargo, este 13 de enero está marcado en lo personal para Martín por el aniversario del fallecimiento de su padro:
«Un trece de enero nunca será un día cualquiera. En la historia del 13 de enero ha habido muchos acontecimientos: unos históricos y otros meramente personales y con mucho sentimiento. Como habrán imaginado, para poder enterarme de lo que ocurrió el trece de enero en los diferentes años he tenido que mirar en la hemeroteca cibernética, salvo en el caso del 13 de enero de 2002, que no ha hecho falta, ya que siempre estará en mi recuerdo.
1928 En Valencia se estrena la ópera Marianela, con música de Jaime Pahissa y libreto de los hermanos Álvarez Quintero.
1930 Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas.
1961 Un equipo de médicos dirigido por el italiano Daniele Petrucci logra varias fecundaciones de óvulos humanos en una probeta.
1969 El grupo británico The Beatles lanza el álbum Yellow Submarine.
1970 Nace Marco Pantani, ciclista italiano.
1980 Nace María de Villota, piloto de automovilismo.
1990 Douglas Wilder, de Virginia, se convierte en el primer gobernador negro en la historia de Estados Unidos.
1999 El legandario jugador de baloncesto Michael Jordan deja la NBA.
2000 El papa Juan Pablo II acepta la renuncia de José María Setién, obispo de San Sebastián.
2002 Muere mi Padre, Martín Fiz.
El 13 de enero de este año, 2019, se unirá un corazón sin pulso con un corazón con piernas y todo ello para encarnar que aun en la distancia la raíz nunca muere, subsiste. FIZ, una palabra de tan solo tres letras con la fuerza de una generación repleta de gladiadores.
El 13 de enero correré en el 10K de Valencia con el único objetivo de volver a lograr un récord. Esta vez sólo es cuestión de cubrir una distancia en un tiempo determinado. Sólo es cuestión de correr igual que lo hacía en el colegio. Sólo tengo que imaginar que mi padre será mi liebre y que me marcará el ritmo que siempre me marcó, el de la vida. ¡Bueno! No sé qué va más rápido, el ritmo que marca la vida o el que marca mi cronómetro. Indudablemente, lo primero. Un suspiro de un corazón sin pulso y otro que alcanzará las 172 pulsaciones por minuto. Diez kilómetros que no nos tendría que llevar más allá de los treinta y dos minutos. Si se lograra, el 13 de enero será aún más histórico para los FIZ».