Protagonismo de los atletas de Alimco Running Fiz en la 16ª edición del EDP Maratón Martín Fiz

PROTAGONISMO DE LOS ATLETAS DE ALIMCO RUNNING FIZ EN LA 16ª EDICIÓN DEL EDO MARATÓN MARTÍN FIZ

Marc Hurtado en maratón, Nerea Gambra y Pilar Morán en media maratón y Elena Loyo en la carrera popular

Esta mañana se ha presentado de manera oficial la 16ª edición del EDP Maratón Martín Fiz, con el campeón del mundo como maestro de ceremonias además de la presencia institucional.

A día de hoy la cifra de inscritos supera los 3.500 aunque la previsión es superar los 5.000 participantes entre todas las pruebas: 42k, 21k, 10k, carreta txiki 1k, 42k patines, 21 k patines, txiki patines 2k

El enfoque popular, secreto de la prueba consolidada en el panorama nacional, es el secreto del éxito que este año pretende dar un paso más, al elegir el 6 de mayo como fecha exclusiva, sin coinicidencias con partidos de fútbol o baloncesto como ocurrió el pasado año y que empañó, sobre todo, la prueba de patines.

En cuanto a nombres propios, cabe destacar la presencia de atletas Alimco Running Fiz entre los favoritos, casos de Marc Hurtado en la prueba de maratón, junto con el vitoriano Kike Sebastián. En chicas, la gran favorita será Yolanda Gutiérrez con un mejor tiempo de 2 horas y 37 minutos

En los 21 kilómetros, la ganadora del pasado año Nerea Gambra y Pilar Morán, ambas atletas Alimco, son las grandes favortias al triunfo final, como nuestra internacional Elena Loyo que ha confirmado su presencia en la prueba popular de los 10 kilómetros, donde el alafés Iván Fernández es duda debido a unos problemas físicos.

En la prueba de patines, destacamos la presencia de los mejores patinadores nacionales vascos, como los vitorianos Iñigo Vidondo y Aitor Vascas,  la asturiana Nerea Nuño o la gallega Bego Huerta, entre otros.

El fin de semana será completo, con un desayuno saludable el sábado 5 de mayo, «Breakfast Runn» y el protagonismo deportivo el domingo, además del solidario y es que la recaudación íntegra de la prueba txiki irá dirigida a la asociación AEFAT , formada por familiares y personas relacionadas con enfermos de ataxia telangiectasia, una enfermedad rara y neurodegenerativa que aún no tiene cura.

Los horarios del domingo también han variado para mejorar en todos los aspectos.

A las 9:00 horas se dará la salida a las pruebas de carrera a pie, desde la calle Los Herrán y con meta en la calle Dato. A las 12:00 tendrá lugar la salida de la carrera txiki desde la plaza de la Virgen Blanca mientras que el turno de los patinadores será a partir de las 15:00 horas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s