A horas de que comience la 42 edición del Maratón de París, la emoción y los nervios empiezan a hacer acto de presencia. Porque siempre que te enfrentas a un gran reto u objetivo, por la cabeza pasan muchos meses de entrenamiento, muchos kilómetros, lesiones olvidadas y el deseo de acercarse a tu mejor marca personal.
París, la ciudad del amor, de la luz, la «belle ville» es el escenario elegido para 50.000 atletas este domingo 8 de abril y recorrer sus 42, 195 kilómetros.
Nuestro presidente Iñigo González de Heredia se enfrenta a su primer maratón tras una lesión y meses de recuperación. Con buenas sensaciones e ilusiones, en la capital francesa dará todo lo mejor. Tras correr la media maratón de Salamanca hace unas semanas con un tiempo 1:14:23 marcando un ritmo de 3,32 /km, nos confirmó que sus problemas físicos estaban superados.
Salida desde el Arco del Triunfo
La carrera tiene su inicio en el Arco del Triunfo, con unos primeros metros cuesta abajo, pasando por los Campos Elíseos para transcurrir posteriormente hacia la Plaza de la Concordia, el Museo del Louvre, el Hotel de Ville y la Bastilla, donde suele situarse el primer puesto para hidratarse.
Posteriormente se encamina por los bosques de Vicennes y Boulogne hasta discurrir por la orilla del río Sena, Notre Dame, el Museo de Orsay y la Torre Eiffel, para encaminarse finalmente a la línea de meta, situada en la Avenida Foch.
Durante la carrera se suele contar con cuatro liebres que marcan el paso en tiempos desde 3 horas hasta 4 horas y media. Los puntos de hidratación se separan por una distancia de 5 kilómetros entre cada uno de ellos y allí se encuentran agua, bebidas energizantes, gel, fruta… Además, en el punto que se encuentra opuesto a la Torre Eiffel, se suelen dispensar masaje de pies.
A las 8:09 será el pistoletazo de salida para la carrera élite femenina y a las 8:25 para la masculina.
Si quieres más información, pincha aquí